Ir directamente al contenido

Gizarteratuz Publicación digital de análisis y
actualidad sobre Servicios Sociales

Volver a Gizarteratuz

Herramientas

Buenas prácticas e innovación para mejorar la calidad de vida de las personas con daño cerebral y sus familias

Buenas prácticas e innovación para mejorar la calidad de vida de las personas con daño cerebral y sus familias

Tercer sectorTercer sector

La Federación Española de Daño Cerebral (FEDACE) en su objetivo de mejorar las actividades y servicios que se prestan en la atención a personas con daño cerebral adquirido (DCA) y sus familias recopila en este monográfico una serie de experiencias que pueden ser consideradas buenas prácticas y replicarse dentro y fuera de sus entidades.

Buenas prácticas e innovación para mejorar la calidad de vida de las personas con daño cerebral y sus familias

Buenas prácticas de intervención en inclusión social y atención a mujeres víctimas de violencia machista 2019

Buenas prácticas de intervención en inclusión social y atención a mujeres víctimas de violencia machista 2019

GéneroProtección socialTercer sector

Este documento de Buenas Prácticas de intervención en inclusión social y atención a mujeres víctimas de violencia machista 2019, quiere servir de base para compartir experiencias y conocimientos, y para generar sinergias que puedan ayudar a realizar intervenciones más adaptadas a las necesidades de las personas.

Buenas prácticas de intervención en inclusión social y atención a mujeres víctimas de violencia machista 2019

Escala AUTODDIS: evaluación de la autodeterminación de jóvenes y adultos con discapacidad intelectual. Manual de aplicación y corrección

Escala AUTODDIS: evaluación de la autodeterminación de jóvenes y adultos con discapacidad intelectual. Manual de aplicación y corrección

La autodeterminación es una de las variables que condiciona, en parte, la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y evaluarla resulta fundamental a la hora de disponer de datos de primera mano para el diseño y puesta en marcha de planes de intervención específicos.

Escala AUTODDIS: evaluación de la autodeterminación de jóvenes y adultos con discapacidad intelectual. Manual de aplicación y corrección

Escala SIS-C de evaluación de las necesidades de apoyo para niños y adolescentes con discapacidades intelectuales y del desarrollo

Escala SIS-C de evaluación de las necesidades de apoyo para niños y adolescentes con discapacidades intelectuales y del desarrollo

Infancia

La SIS-C (Supports Intensity Scale - Children’s Version; SIS for Children), desarrollada por la Asociación Americana de Discapacidades Intelectuales y del Desarrollo (AAIDD), es una herramienta de evaluación innovadora diseñada y validada de manera específica para conocer las necesidades de apoyo extraordinarias que presentan los niños y adolescentes (de 5 a 16 años) con discapacidades intelectuales y del desarrollo, teniendo en cuenta el tipo, la frecuencia y el tiempo diario de apoyo que cada persona necesita para participar exitosamente en un amplio rango de actividades cotidianas (Vida en el Hogar, Vida en la Comunidad, Participación Escolar, Aprendizaje Escolar, Salud y Seguridad, Actividades Sociales y Defensa).

Escala SIS-C de evaluación de las necesidades de apoyo para niños y adolescentes con discapacidades intelectuales y del desarrollo

A design for life. Urban practices for an age-friendly city

A design for life. Urban practices for an age-friendly city

Mayores

La importancia del entorno del hogar y del vecindario para las personas mayores está bien establecida, sin embargo, los movimientos para abordar las necesidades y aspiraciones cambiantes de nuestra creciente población de personas mayores han sido lentos hasta la fecha.

A design for life. Urban practices for an age-friendly city

Guía de buenas prácticas contra el estigma. Estudio de indicadores y propuesta de una escala

Guía de buenas prácticas contra el estigma. Estudio de indicadores y propuesta de una escala

Enfermedad mentalDiscapacidad

La presente guía pretende aportar información y directrices que puedan orientar la acción tanto de los profesionales como de las instituciones en el ámbito de la salud mental y relacionados, favoreciendo la puesta en marcha de acciones eficaces y adecuadas para luchar contra el estigma en todas sus vertientes.

Guía de buenas prácticas contra el estigma. Estudio de indicadores y propuesta de una escala

Planning the scaling of successful social innovations

Planning the scaling of successful social innovations

PobrezaMayoresDiscapacidad

Entre las tareas de la "European Social Catalyst Fund" (ESCF) está el hacer ver que hay muchas innovaciones sociales probadas que podrían ampliarse para contribuir significativamente a abordar los desafíos sociales a los que se enfrenta la Unión Europea.

Planning the scaling of successful social innovations

Building a multi-system trauma-informed collaborative. A guide for adopting a cross-system, trauma-informed approach among child-serving agencies and their partners.

Building a multi-system trauma-informed collaborative. A guide for adopting a cross-system, trauma-informed approach among child-serving agencies and their partners.

Los efectos del trauma infantil no se desarrollan de forma aislada; se dan en la atención médica, el empleo, el bienestar infantil, los servicios para personas sin hogar, la justicia juvenil y penal y los sistemas educativos.

Building a multi-system trauma-informed collaborative. A guide for adopting a cross-system, trauma-informed approach among child-serving agencies and their partners.

Guía Compliance en el Tercer Sector

Guía Compliance en el Tercer Sector

Tercer sectorTercer sector

Se trata de un documento que nace con el objetivo de facilitar a las entidades del tercer sector –más de treinta mil en España- una herramienta útil para crear y consolidar un programa de cumplimiento, en un sector que depende de la transparencia y confiabilidad transmitida a sus donantes y personas colaboradoras.

Guía Compliance en el Tercer Sector

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics