Ir directamente al contenido

Gizarteratuz Publicación digital de análisis y
actualidad sobre Servicios Sociales

Volver a Gizarteratuz

El servicio de ayuda a domicilio desde la perspectiva del personal trabajador

El servicio de ayuda a domicilio desde la perspectiva del personal trabajador

Franco, P. et al. El trabajo de ayuda a domicilio en España Madril, Unión General de Trabajadores, 179 or., 2018

Descargar

Si bien el servicio de ayuda a domicilio reviste un cariz completamente profesional, ni las labores de cuidado ni el personal profesional implicado cuenta con el debido reconocimiento, al igual que ocurre en otros ámbitos feminizados relacionados con los cuidados. Debido a la imagen proyectada en la sociedad, ni siquiera el propio personal que se dedica a los cuidados se autopercibe como pieza imprescindible para garantizar la sostenibilidad de la sociedad actual. El personal dedicado a los cuidados está compuesto en su mayoría por mujeres que, además de carecer de un reconocimiento social suficiente, se encuentran con dificultades para ejercer su labor de manera satisfactoria, y las rémoras para la formación, la falta de los medios técnicos necesarios, la ausencia de acuerdos propicios y las jornadas de trabajo fluctuantes en función de los servicios son la tónica general. En un momento en que la puesta en valor del cuidado es una de las obligaciones de la sociedad, y aprovechando la importancia del cuidado en los servicios sociales en general y en el ámbito de la dependencia en particular, resulta imprescindible realizar estudios sobre el servicio de ayuda a domicilio y, más específicamente, sobre las condiciones y la cotidianeidad de sus profesionales. Es en ello donde el presente estudio realiza su principal aportación, con este análisis de casos realizados en el Estado español a través del análisis de la prestación del personal y de las condiciones de trabajo de sus profesionales en las diferentes comunidades autónomas.

También te puede interesar

Mendekotasuna duten pertsonentzako zerbitzuen kalitatea kudeatzeko ereduak

Mendekotasuna duten pertsonentzako zerbitzuen kalitatea kudeatzeko ereduak

Mendekotasuna

Dokumentu honetan, Europako eta Amerikako hainbat herrialdetan mendetasun-egoeran dauden pertsonentzako zerbitzuen esparruan zabaldutako kalitatea arautzeko eta kudeatzeko ereduen azterketa sakona jasotzen da, eta arreta berezia jartzen da adinekoentzako egoitza-zerbitzuetan.

Mendekotasuna duten pertsonentzako zerbitzuen kalitatea kudeatzeko ereduak

Nola finantzatzen da mendekotasunaren arreta?

Nola finantzatzen da mendekotasunaren arreta?

Mendekotasuna

Iraupen luzeko zainketen finantzaketa publikoaren helburua da zerbitzuetarako sarbidea bermatzea, haien kostua familientzat mugatzea eta arreta komunitarioa indartzea, behar ez diren ospitaleratzeak saihesteko.

Nola finantzatzen da mendekotasunaren arreta?

Mendekotasunaren zaintza informala Europan

Mendekotasunaren zaintza informala Europan

Mendekotasuna

Hiru dira azterlan honen helburuak: Europar Batasunean zaintza informala ezagutzea, zaintza hori ematen duten pertsonen kopurua eta profila identifikatzea eta, azkenik, zaintza informalari lotutako banakako eta estatuko kostuak kalkulatzea.

Mendekotasunaren zaintza informala Europan

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics