Este informe de The King’s Fund propone mejoras y enfoques alternativos para avanzar hacia modelos exitosos de cuidado domiciliario a personas dependientes. El documento describe y evalúa programas innovadores, tanto afianzados como en fase experimental, a partir de una recopilación de experiencias internacionales y de entrevistas con profesionales. El informe aboga por sistemas digitalizados que faciliten nuevas formas de trabajo en la atención domiciliaria. No obstante, recuerda que la clave del éxito en estos servicios son las personas. Mejorar las condiciones de empleo y dotar a los equipos de trabajo de mayor flexibilidad y autonomía suponen desafíos ineludibles para el desarrollo de estos modelos. El cuidado informal tiene un gran valor añadido, sostiene el estudio, y por ello el enlace entre cuidadores informales, recursos comunitarios y equipos formales resulta indispensable. Los nuevos modelos adoptan un enfoque integral, personalizado y centrado en la persona para propiciar servicios de mayor calidad y más ajustados a las necesidades de la población. A pesar de las dificultades para evidenciar el ahorro de costes de estos modelos, el documento defiende reiteradamente invertir en ellos, por su capacidad de mejorar la calidad de atención domiciliaria.