Este informe es fruto del estudio que ha realizado la Fundación Pilares sobre los servicios de atención domiciliaria en Cantabria con un doble fin: diagnosticar la situación del servicio de ayuda domiciliaria, de teleasistencia y de atención domiciliaria sanitaria, y mostrar que este tipo de intervención resulta la más coste-efectiva en comparación a la atención residencial. En esa comunidad autónoma, el sistema de atención domiciliaria está compuesto por una red sanitaria -que emite la valoración de dependencia- y por dos redes de SAD: la municipal y la autonómica. Aunque estas dos redes gozan de una valoración positiva, suponen duplicar la oferta y crean confusión entre las personas usuarias. Además, las tres redes se caracterizan por una deficiente coordinación, que afecta a la calidad del proceso y a la atención final. Como conclusiones, el documento propone mejoras en la prestación del servicio que contribuyan a renovar del SAD, como, por ejemplo, aunar criterios profesionales para que las intervenciones sean más efectivas y de más calidad, y así aumentar el grado de satisfacción de las personas usuarias y sus familias.