Algunas entidades británicas trabajan a partir de un modelo denominado radical home care, que puede traducirse como asistencia a domicilio radical, y que se centra en la autogestión de los cuidados y, específicamente, de los cuidados a domicilio. A partir del modelo neerlandés de Burtzoorg (https://www.buurtzorg.com), las experiencias desarrolladas en el marco de este enfoque buscan facilitar una mayor flexibilidad en la provisión del servicio, mejorar las condiciones laborales, reducir el absentismo y la rotación de personal, mejorar la satisfacción laboral y facilitar mayores tasas de retención y de adhesión a los valores de las organizaciones. Las entidades que trabajan en esta línea comparten una orientación organizativa hacia los elementos relacionales, la búsqueda de un mayor empoderamiento de las personas profesionales, la adopción de una mirada preventiva no exclusivamente basada en la gestión del tiempo y la planificación por tareas. Este informe británico repasa un puñado de servicios domiciliarios pioneros en el uso de equipos autogestionados en el Reino Unido, señala sus ventajas y concluye con algunas recomendaciones para impulsar este modelo y conseguir, gracias a él, una mejora de los cuidados y de las condiciones laborales de quienes cuidan.