Este documento recoge un exhaustivo análisis de los modelos de regulación y gestión de la calidad desplegados en diversos países de Europa y América en el ámbito de los servicios a personas en situación de dependencia, fijándose especialmente en los servicios residenciales para personas mayores. Además, indaga en la aplicación de esos modelos a otros grupos destinatarios, como las personas con discapacidad menores de edad y adultas, y en otros servicios, como la atención diurna o a domicilio.
En ese sentido, el objetivo del estudio es establecer los instrumentos y métodos de trabajo que esos sistemas de gestión de la calidad utilizan para implementarse ―tales como medidas de desempeño, información pública o modelos de acreditación y certificación―, detallando sus capacidades organizativas y las formas de articular las políticas que llevan adelante. Finalmente, a partir de una lectura transversal de las experiencias nacionales descritas, la obra infiere los elementos clave que han de tenerse en cuenta a la hora de construir un modelo de aseguramiento y gestión de la calidad, las diferentes opciones que hay disponibles, así como las consecuencias o efectos que cabe esperar de cada una de ellas