Ir directamente al contenido

Gizarteratuz Publicación digital de análisis y
actualidad sobre Servicios Sociales

Volver a Gizarteratuz

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el futuro de la infancia

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el futuro de la infancia Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el futuro de la infancia

Clark, H. et al. A future for the world’s children? A WHO-UNICEF-Lancet Commission. The Lancet, nº 395, 2020, págs. 605-658.

Descargar

A pesar de las notables mejoras en salud, nutrición y educación alcanzadas durante las últimas décadas, la infancia enfrenta un futuro incierto. El cambio climático, los movimientos migratorios, los conflictos, las desigualdades generalizadas y las prácticas comerciales nocivas ame-nazan la salud y el futuro de los niños y niñas en todo el globo. En 2018, The Lancet, Unicef y la OMS, motivados por el final de la era de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, formaron una comisión para colocar la salud y el bienestar de la infancia en el centro de los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Para ello, revisaron los indicadores de los ODS en torno a la salud y el bienestar infantil de 180 Estados, mediante un enfoque práctico de supervisión y verificación de datos orientado a impulsar nuevas iniciativas. En este informe de resultados, la Comisión sugiere algunas ideas encaminadas a dar un giro a las políticas de infancia. Entre las recomendaciones, figuran garantizar un paquete de derechos básicos a cada niño/a, incrementar las inversiones en equidad y propiciar la movilización social necesaria para que el cambio tenga lugar.

También te puede interesar

Espainiako haurren egoera eta politikak

Espainiako haurren egoera eta politikak

Haurtzaroa

Espainiako haurren egoera aztertzen duen txosten honen arabera, bereziki osasun- eta hezkuntza-arloan hobekuntza nabarmenak gertatu dira azken hamarkadetan.

Espainiako haurren egoera eta politikak

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics