El cuidado a personas menores de edad y personas en situación de dependencia , mayoritariamente desempeñado por mujeres hoy día, constituye una aportación insustituible al bienestar colectivo. Los estudios feministas han sido pioneros en examinar y valorar este trabajo de cuidado, y muchos de los conceptos y teorías surgidos de esta línea de investigación forman ya parte del acervo de las ciencias sociales en general. Este libro ofrece una interesante compilación de textos feministas de las últimas cuatro décadas que, desde diversas disciplinas, las editoras juzgan esenciales para comprender las distintas dimensiones del trabajo de los cuidados.
Se trata de once artículos, que se presentan ordenados cronológicamente. Los de corte histórico exploran las raíces de algunos problemas actuales, y muestran la variabilidad de determinadas ideas y lugares comunes en torno a los cuidados. Los estudios sociológicos seleccionados analizan, por su parte, asuntos como el lugar de los cuidados en el Estado del bienestar y los cambios en la disponibilidad de las mujeres a asumir las tareas domésticas relativas al cuidado. En cuanto a las investigaciones escritas desde la economía feminista, ahondan en la conceptualización de los cuidados como trabajo y en las dificultades para contabilizar dichas actividades.