[Reseña en euskera] Eurofound-ek (Europar Bizi- eta Lan-baldintzak Hobetzeko Fundazioa) 2025ean argitaratutako txosten honen helburua ordaindu gabeko zaintza-egoera Europar Batasunean (EB) aztertzea da.
El cuidado a personas menores de edad y personas en situación de dependencia , mayoritariamente desempeñado por mujeres hoy día, constituye una aportación insustituible al bienestar colectivo.
Este libro compendia las investigaciones realizadas por María Ángeles Durán en torno al cuidado, un tema recurrente en sus más de cuatro décadas de producción científica y al que se ha dedicado con mayor intensidad en los últimos años.
Este documento recoge un exhaustivo análisis de los modelos de regulación y gestión de la calidad desplegados en diversos países de Europa y América en el ámbito de los servicios a personas en situación de dependencia, fijándose especialmente en los servicios residenciales para personas mayores.
La financiación pública de los cuidados de larga duración persigue garantizar el acceso a los servicios, limitar su coste para las familias y reforzar la atención comunitaria para evitar así ingresos hospitalarios innecesarios.
Tres son los objetivos del presente estudio: conocer el cuidado informal en la Unión Europea, estimar el número y perfil de las personas que proporcionan cuidados de dicha naturaleza y, por último, calcular los costes individuales y estatales asociados al cuidado informal.
A principios de la década de 1980, los países occidentales comenzaron a experimentar un acelerado proceso de transición sociodemográfica, caracterizado por el notable envejecimiento de la población y la incorporación masiva de las mujeres al mercado laboral.
[Reseña en euskera] Eskandinaviako herrialdeen testuinguruan epe luzeko zaintzaren inguruko azterketa soziologiko eta historiko bat aurkezten du testu honek.
El Marco de la Estrategia estatal de desinstitucionalización para una buena vida en la comunidad liderada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 pretende mediante cinco ejes estratégicos el desarrollo de un cambio cultural que prevenga la institucionalización y mejore tanto los tipos de centros y servicios como las políticas de los apoyos y cuidados.
Txosten honek COVID-19aren krisiak adinekoen eta mendekoen etxeetako zainketari nola eragin dion argitu nahi du, hala nola etxez etxeko laguntza, laguntza pertsonala edo egoitza-zerbitzuak berrantolatu direla, etxeko lana eta zaintza nola kaltetu diren eta Europar Batasuneko ekimenak nola sortu edo indartu diren aztertuz.
Gipuzkoako hiru herritan Etxean Bizi (2017-2019) proiektuaren inplementazioari buruzko azterlan pilotuan lortutako prozesuak eta emaitzak azaltzen dira artikulu honetan; egungo zaintza-eredua birformulatzeko gakoak identifikatzea da helburua, zaintzak behar dituzten pertsonak etxean gera daitezen, hala nahi badute.
En pocos años, las plataformas digitales se han convertido en un destacado agente de intermediación laboral en actividades como el alquiler de vehículos con conductor o la contratación de alojamientos particulares.
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de
terceros. Selecciona la opción de cookies que prefieras para navegar incluso su desactivación total. Si desea
bloquear algunas cookies haga click en “configuración”. Si pulsa en el botón "Acepto" está dando su consentimiento
para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pulse en el enlace
"Leer más" para mayor información.