España es uno de los países europeos con mayor tasa de riesgo de pobreza infantil: en 2018, este indicador alcanzaba el 26,8%, superando en 6,6 puntos porcentuales la media comunitaria.
En este artículo publicado en la revista Zerbitzuan, se resumen los frutos de una innovadora experiencia llevada a cabo en el programa piloto Primer la Llar de Barcelona, que se enmarca en el modelo Housing First.
Este informe de Unicef lleva a cabo un examen exhaustivo de las políticas públicas de protección a la infancia desarrolladas en los últimos años en España.
El sexto informe de análisis del desarrollo de los servicios sociales muestra un estancamiento del sector, que no progresa lo suficiente para dar respuesta a las necesidades sociales actuales.
A las puertas de su 40º aniversario, este trabajo apunta que la configuración institucional del Sistema Vasco de Servicios Sociales, caracterizado por un alto grado de descentralización y fragmentación, puede constituirse como fuente de ineficiencia y contravenir el principio de igualdad.
La mayoría de las investigaciones sobre pobreza son de corte cuantitativo, pero una visión integral de este fenómeno requiere también considerar sus dimensiones subjetivas.
Estudiar el despliegue del servicio de atención domiciliaria municipal en el área metropolitana de Barcelona es el objetivo del presente informe, que ofrece datos sobre cobertura, intensidad y coste.
Este informe de la Red Europea de Política Social muestra que cerca de uno de cada diez trabajadores en la Unión Europea tendría la condición de trabajador pobre.
El consolidado tercer sector de acción social se enfrenta a las nuevas necesidades sociales y la sostenibilidad económica de su actividad, en la cual la cooperación, el trabajo en red y la contribución del voluntariado resultan claves.
Este informe sintetiza los principales resultados de un ambicioso estudio cualitativo sobre condicionalidad en las políticas sociales llevado a cabo en Inglaterra y Escocia durante cinco años.
Iazko datuak laburbildu dituzte eliza katolikoaren erakundeak argitaratutako ale monografiko honetan, eta azterketa deskriptiboa eta iritziak konbinatu.
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros. Selecciona la opción de cookies que prefieras para navegar incluso su desactivación total. Si desea bloquear algunas cookies haga click en “configuración”. Si pulsa en el botón "Acepto" está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pulse en el enlace "Leer más" para mayor información.