Munduko 21 herrialdeetako 22000 pertsonen iritziak jaso dituen inkesta baten arabera, herritarren zati handi batentzat, gizarte-politikek ez dute ardura dieten arriskuen aurrean babes nahikorik eskaintzen: laguntza publikoak merezi ez dituzten pertsonei heltzen zaizkie sarritan, eta ez daude ziur behar izatekotan laguntza publiko horiek jasotzeko aukerarik izango luketenik.
A fin de mostrar su compromiso contra la pobreza infantil, el Gobierno central creó en 2018 un alto comisionado específicamente dedicado a esta cuestión.
Según el XIX Dictamen de la Ley de Dependencia, a pesar de que en 2018 la mayoría de los parámetros del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) han mejorado, siguen existiendo desigualdades en la cobertura y los modelos de gestión, que están fuertemente condicionados por la comunidad autónoma de residencia.
Algunas entidades británicas trabajan a partir de un modelo denominado radical home care, que puede traducirse como asistencia a domicilio radical, y que se centra en la autogestión de los cuidados y, específicamente, de los cuidados a domicilio.
Este informe es fruto del estudio que ha realizado la Fundación Pilares sobre los servicios de atención domiciliaria en Cantabria con un doble fin: diagnosticar la situación del servicio de ayuda domiciliaria, de teleasistencia y de atención domiciliaria sanitaria, y mostrar que este tipo de intervención resulta la más coste-efectiva en comparación a la atención residencial.
El modelo sueco de atención a personas mayores con dependencia, que tradicionalmente se ha orientado hacia la igualdad y la solidaridad, enfatiza hoy día la posibilidad de elegir el tipo de cuidados que se desea.
Con su perspectiva intergeneracional, este estudio aporta una novedosa mirada a las clasificaciones de los Estado de bienestar, preguntándose cómo responden a los riesgos sociales de los distintos grupos etarios y qué países y Gobiernos han conseguido un abordaje más equilibrado.
Este informe de The King’s Fund propone mejoras y enfoques alternativos para avanzar hacia modelos exitosos de cuidado domiciliario a personas dependientes.
Este informe persigue comprender las principales tendencias y desafíos de la atención domiciliaria en Inglaterra, utilizando para ello entrevistas con supervisores, proveedores y organizaciones nacionales de atención social.
Si bien el servicio de ayuda a domicilio reviste un cariz completamente profesional, ni las labores de cuidado ni el personal profesional implicado cuenta con el debido reconocimiento, al igual que ocurre en otros ámbitos feminizados relacionados con los cuidados.
Este extenso informe, elaborado por el Alto Consejo francés de la Familia, la Infancia y la Edad, aborda la pobreza infantil desde muy diversos ángulos.
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros. Selecciona la opción de cookies que prefieras para navegar incluso su desactivación total. Si desea bloquear algunas cookies haga click en “configuración”. Si pulsa en el botón "Acepto" está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pulse en el enlace "Leer más" para mayor información.