Intergenerational community planning
El objetivo de este documento es concienciar sobre los beneficios de integrar la perspectiva intergeneracional en el desarrollo de programas, estrategias y espacios públicos.
Gizarteratuz Publicación digital de análisis y
actualidad sobre Servicios Sociales
El objetivo de este documento es concienciar sobre los beneficios de integrar la perspectiva intergeneracional en el desarrollo de programas, estrategias y espacios públicos.
Esta guía de la Organización Mundial de la Salud (OMS) describe el desarrollo paso a paso de actividades y proyectos intergeneracionales para reducir el edadismo en los diferentes ámbitos y generar potencialmente otros beneficios, alimentando relaciones más significativas entre personas de diferentes edades.
Connecting generations: planning and implementing interventions for intergenerational contact
En este informe se evalúan los programas integrados de inclusión social destinados a las personas que reciben o cumplen los requisitos de acceso a las ayudas para la obtención de ingresos mínimos en Europa.
Partnerships for social inclusion. Integrated minimum income and social services programmes
Tercer sectorTercer sectorDiscapacidad
La Plataforma del Voluntariado Español presenta esta guía para apoyar a las organizaciones de voluntariado en la incorporación de personas voluntarias con discapacidad u otras necesidades de apoyo.
Voluntariado inclusivo. Guía para hacer accesible tu entidad
Las personas con síndrome de Down experimentan durante la etapa adulta una serie de cambios biopsicosociales, también en el área afectivo-sexual, que pueden resultar un reto para sí mismas y para sus familias.
Educación afectivo-sexual para personas adultas con síndrome de Down
Este conjunto de herramientas tiene como objetivo apoyar los esfuerzos de los responsables de la formulación de políticas y las partes interesadas para construir comunidades digitales inclusivas a nivel mundial al proporcionar una comprensión y un conocimiento holísticos de los principios y los requisitos de implementación de las TIC/accesibilidad digital.
DiscapacidadDependenciaMayores
Este informe de Alzheimer's Disease International proporciona un marco teórico-práctico sobre el diseño relacionado con la demencia, donde se investiga el progreso realizado hasta la fecha y se recogen las mejores prácticas, sus principios básicos y su aplicación, el punto de vista de pioneros e innovadores, así como las diferencias existentes en los diversos contextos regionales y culturales.
Esta guía de la Organización Mundial de la Salud recoge evidencia y práctica para demostrar cómo el entorno contribuye a que las personas de más edad sean activas, prestando servicios y programas de actividad física vinculados a las necesidades, prioridades y objetivos de todas las personas mayores.
Promoting physical activity for older people. A toolkit for action
La accesibilidad cognitiva es una propiedad que han de tener los entornos, objetos y servicios para que cualquier persona, independientemente de sus capacidades, sea capaz de comprenderlos y utilizarlos de manera autónoma.
En este informe, presentado por la Cátedra de Impacto Social, se recogen las propuestas para la medición y gestión del impacto social.
El Instituto para la Calidad de las ONG-ICONG presenta esta guía didactica sobre la perspectiva de género como elemento de calidad en la gestión de las ONG, financiada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
Guía didáctica: la perspectiva de género como elemento de calidad en la gestión de las ONG
El cuidado se produce siempre en un contexto de comunicación interpersonal.