Personas mayores vulnerables que sufren maltrato: Guía de intervención en el ámbito domiciliario
MayoresProtección socialGéneroDependenciaGénero
Personas mayores vulnerables que sufren maltrato: Guía de intervención en el ámbito domiciliario
Gizarteratuz Publicación digital de análisis y
actualidad sobre Servicios Sociales
Las personas con síndrome de Down experimentan durante la etapa adulta una serie de cambios biopsicosociales, también en el área afectivo-sexual, que pueden resultar un reto para sí mismas y para sus familias. La presente guía pretende servir de herramienta para trabajar la afectividad y la sexualidad saludable en personas con síndrome de Down, ofreciendo pautas para una educación sexual integral y de calidad. Su objetivo principal es que las personas con síndrome de Down puedan experimentar su sexualidad de manera plena y satisfactoria.
El documento se dirige especialmente a profesionales, aunque también puede resultar de utilidad para las familias. Se trata de una obra muy práctica, en el que se presentan una serie de actividades muy detalladas para abordar cuatro cuestiones centrales: el cuerpo, la sexualidad, la igualdad y la afectividad.
Esta guía se encuadra en el Programa de Educación Afectivo-Sexual de la entidad Down España, y es la continuación de las guías 'Conozco mi cuerpo, mi mundo y mis emociones' y la 'Educación Afectivo-Sexual para adolescentes'.
Discapacidad intelectual, Síndrome de Down, Sexualidad, Afectividad, Educación sexual, Cuerpo, Género, Igualdad de género, Actividades
MayoresProtección socialGéneroDependenciaGénero
Personas mayores vulnerables que sufren maltrato: Guía de intervención en el ámbito domiciliario
Guía para el abordaje sanitario de la violencia de género en mujeres con problemas de salud mental
Educación afectivo-sexual para personas adultas con síndrome de Down
Guía didáctica: la perspectiva de género como elemento de calidad en la gestión de las ONG
Protocolo de actuación desde el ámbito educativo ante la violencia de género y la violencia sexual