El derecho al cuidado en la planificación estratégica urbana ¿cómo abordarlo?
El derecho al cuidado en la planificación estratégica urbana ¿cómo abordarlo?
Gizarteratuz Gizarte-zerbitzuei buruzko analisi
eta gaurkotasuneko argitalpen digitala
La Guía de recursos para profesionales que trabajan con adolescentes varones las masculinidades no violentas es una iniciativa del Instituto Canario de Igualdad y elaborada por Coral Herrera Gómez, doctora en Humanidades y Comunicación Audiovisual con una amplia experiencia docente y de investigación en el ámbito de las relaciones amorosas desde una perspectiva de género.
El manual, con un carácter fundamentalmente práctico, se dirige a profesionales que trabajan con varones adolescentes y pretende facilitar el proceso de autocrítica amorosa en los adolescentes con el fin de ayudarles en el proceso de (de)construcción de sus respectivas identidades masculinas. Para ello, contiene herramientas y dinámicas orientadas a que los jóvenes puedan reflexionar acerca de lo que significa ser hombre y cómo los mandatos del patriarcado les benefician, pero al mismo tiempo les oprimen, para que asimilen los enormes beneficios de liberarse del machismo. En definitiva, el manual aspira a dotar a los adolescentes de recursos que les permitan gestionar sus emociones desde una nueva perspectiva basada en el buen trato y en el cuidado de sí mismos y de las personas que les rodean.
Adolescentes, Hombre, Sexismo, Violencia, Malos tratos, Prevención, Justicia social, Igualdad de género, Relaciones sexuales, Emociones, Solidaridad, Sensibilización, Feminismo, Manuales de procedimiento, Buenas prácticas
El derecho al cuidado en la planificación estratégica urbana ¿cómo abordarlo?
Programa integral para la promoción de la autonomía personal en personas con demencia