El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha desarrollado una estrategia llamada “Libre Izan Noiznahi!” para hacer frente a la violencia machista y actuar de un modo preventivo para atajarla. Esta guía incluida en dicha estrategia está dirigida a menores de 12 a 16 años y pone el foco en las ciberviolencias sexuales. La llamada “Generación Z” es un grupo de jóvenes que ha nacido en un entorno digital y son consumidoras de una forma normalizada de Internet y las redes sociales. Estos espacios virtuales tienen mucho que ver con la violencia sexual y la gravedad que se derivan de la misma.
En esta herramienta se describen las formas de violencia machista y control social que sufren los adolescentes en el entorno virtual, como pueden ser el sexting o difusión de imágenes u otros contenidos de tipo sexual o erótico y el grooming o abusos sexuales y coacciones por parte de adultos. La guía presenta varias actividades dirigidas a personas jóvenes de entre 12 y 16 años, además de un anexo que ayuda a aclarar conceptos relacionados con la ciberdelicuencias y la prevención de las mismas.
Palabras clave
Adolescentes, Víctimas, Violencia, Malos tratos, Internet, Detección, Prevención, Trabajo de grupo, Fichas técnicas, Manuales, Araba, País Vasco, España, España