La cultura de la animación social se sustenta en un conjunto de valores que abarcan diferentes métodos y técnicas que se presentan y proponen a lo largo de esta guía. Así, el empoderamiento, la autodeterminación, el trato positivo, la calidad de vida y el enfoque centrado en la persona actúan como pilares estructurales de la práctica de la animación social en favor de las personas dependientes, personas mayores y/o con discapacidad. En la primera parte de la guía se describen los conceptos fundamentales de la animación social, las diferentes técnicas de animación y una descripción de los módulos de formación relacionados con la materia para quienes deseen profundizar en ella. En la segunda parte se incluyen 30 actividades descritas en fichas y basadas en los ejemplos de experiencias innovadoras recopiladas por los socios del proyecto, con referencia tanto a los módulos formativos como como a las técnicas utilizadas.
Hitz gakoak
Personas mayores, Discapacidad, Trabajo social, Animación sociocultural, Acompañamiento, Atención sociosanitaria, Apoyo social, Inclusión social, Atención individualizada, Calidad de vida, Innovaciones sociales, Actividades, Formación de personal, Manuales de procedimiento, Unión Europea, España, País Vasco