A lo largo de este 2020, en Cataluña se está llevando a cabo un proceso participativo encaminado a elaborar un Plan Nacional por la Interculturalidad. El propósito de esta estrategia es actualizar la respuesta de la sociedad catalana ante el desafío cambiante de la inmigración, reforzando el reconocimiento y el respeto de la diversidad, garantizando la plena igualdad entre las personas y fomentado la participación de toda la ciudadanía. Como escenarios de la convivencia cotidiana, los municipios juegan un papel crucial en la puesta en marcha de programas e iniciativas que faciliten la construcción de comunidades más acogedoras para todas y todos, y este libro quiere servirles de guía. Los contenidos de la obra se agrupan en tres ejes: gestión legal y política de la inmigración (empadronamiento, servicios de acogida, permisos administrativos), acceso a servicios (vivienda, salud, educación) y gestión de la diversidad (espacios de relación y participación, lucha contra la discriminación y la intolerancia). Cada uno de los aspectos tratados se aborda siguiendo un esquema común, que comienza definiendo la cuestión y señalando su marco legal, para luego analizar el papel de la Administración local a ese respecto y señalar algunas experiencias municipales destacadas.
Hitz gakoak
Exclusión social, Migración, Minorías, Inclusión social, Ciudadanía, Protección social, Cultura, Religión, Entidades locales, Recomendaciones, Cataluña, España