Guía para promover la participación infantil y adolescente en la ciudad de Madrid
Guía para promover la participación infantil y adolescente en la ciudad de Madrid
Gizarteratuz Gizarte-zerbitzuei buruzko analisi
eta gaurkotasuneko argitalpen digitala
El abuso sexual, que abarca la agresión sexual o la violación, de niños y adolescentes es un grave problema de salud pública en todo el mundo y una violación de los derechos humanos que tiene muchas consecuencias para la salud a corto y a largo plazo. Las consecuencias físicas, sexuales, para la salud reproductiva y la salud mental de ese abuso son de amplio alcance y deben abordarse. Los datos recabados en diferentes entornos indican que los niños y adolescentes están representados desproporcionadamente entre los casos de abuso sexual que se llevan a la atención de los prestadores de atención de salud. En esta directriz se formulan recomendaciones dirigidas en especial a los prestadores de atención de salud que se encuentran en la primera línea de acción (por ejemplo, médicos generales, enfermeras, pediatras, ginecólogos), que atienden a niños y adolescentes hasta la edad de 18 años, que han sufrido, o podrían haber sufrido algún tipo de abuso sexual, como la agresión sexual o la violación.
También puede ser útil para otros cuadros de prestadores especializados de atención de salud que tienen probabilidad de atender a niños o adolescentes. En la directriz, aunque es de alcance mundial, se asigna particular importancia a su aplicación en entornos de atención de salud de los países de ingresos bajos y medianos, teniendo en cuenta que allí los recursos de atención de salud son más limitados. Por consiguiente, en la redacción se tuvo en cuenta la factibilidad de poner en práctica las recomendaciones en entornos de escasos recursos. La directriz se formuló según las normas y los requisitos especificados en el manual de la OMS para la elaboración de directrices, segunda edición.
Infancia, Adolescentes, Menores, Violencia, Abusos sexuales, Víctimas, Protección de menores, Efectos, Salud, Salud mental, Servicios de salud, Atención sanitaria, Apoyo psicológico, Ética, Calidad de la atención, Derechos del niño, OMS, Recomendaciones, Directrices, Literatura científica, Manuales de procedimiento, España
Guía para promover la participación infantil y adolescente en la ciudad de Madrid
Protocolo de actuación desde el ámbito educativo ante la violencia de género y la violencia sexual
Descubre tu potencial para educar a tus hijas e hijos: un programa de parentalidad positiva