Guía para el abordaje sanitario de la violencia de género en mujeres con problemas de salud mental
Guía para el abordaje sanitario de la violencia de género en mujeres con problemas de salud mental
Gizarteratuz Publicación digital de análisis y
actualidad sobre Servicios Sociales
Si bien el avance de la enfermedad de Alzheimer resulta, hoy por hoy, inevitable, su desarrollo se puede ralentizar para que las personas afectadas conserven sus capacidades durante el mayor tiempo posible. Este manual dirigido a profesionales pretende guiarles en la implantación de programas de estimulación de personas con alzhéimer mediante terapias no farmacológicas. En la actualidad, existe una amplia gama de este tipo de terapias, de las cuales se han elegido las siguientes: estimulación cognitiva, psicomotricidad y gerontogimnasia, laborterapia y actividades de la vida diaria. Para esta selección, se ha ponderado su utilidad con la factibilidad que presentan en cuanto a los medios técnicos y personales que requieren. En el manual, se define cada una de ellas, explicando los objetivos que persiguen y dando las instrucciones concretas para su correcta implementación. Tras ello, se presenta un diario de trabajo para ser aplicado durante 34 días. Aunque el nivel de dificultad de los ejercicios es adaptable a las características de cada usuario, gracias a las recomendaciones que se ofrecen, el programa se dirige a personas con alzhéimer que se encuentren en fase leve de la enfermedad (GDS 3-4).
Personas mayores, Enfermedades mentales, Demencia, Enfermedad de Alzheimer, Intervención, Terapia, Recomendaciones, Estimulación, Psicomotricidad, Ejercicio físico, Actividades de la vida diaria, Calidad de vida, Autonomía personal, Memoria, Lectura y escritura, Promoción, Actividades profesionales, Manuales de procedimiento, Fichas técnicas, España
Guía para el abordaje sanitario de la violencia de género en mujeres con problemas de salud mental
Guía de buenas prácticas contra el estigma. Estudio de indicadores y propuesta de una escala
Enfermedad mentalTercer sector
Guía para los grupos de ayuda mutua de salud mental en primera persona
InfanciaEnfermedad mentalPobreza
Guía práctica para la intervención familiar, 2ª edición ampliada
Stabilizing pathways out of homelessness for youth. A practice guide